Politica de Publicaciones
Veritas. Estudiantes de Filosofía es un servicio gratuito para comunicarse, manifestarse y expresarse libremente. Pensamos que Veritas contribuye a que haya más información disponible, que promueve un intercambio saludable de opiniones y que permite que la gente conecte. Creemos que el censurar estos contenidos iría contra el espíritu de un servicio basado en la libertad de expresión.
No obstante, para mantener estos valores, tenemos que frenar los abusos que pongan en peligro nuestra capacidad de prestar este servicio y la libertad de expresión que promueve. Como consecuencia, hay ciertos límites en el tipo de contenidos que se pueden alojar en Veritas. Los límites que hemos definido cumplen los requisitos legales y sirven para mejorar el servicio en su conjunto.
Si consideras que un artículo infringe nuestras políticas, infórmanos a través del enlace 'Contacto' que encontrarás en el menú en la parte superior.
Límites de contenido
Nuestra política sobre contenidos es importante para garantizar que los usuarios tengan una experiencia positiva. Respeta estas directrices, por favor. Ten presente que a veces hacemos excepciones por criterios artísticos, formativos, documentales o científicos, o si representa otra ventaja notable para el público el que no modifiquemos los contenidos.
Contenido para adultos: en Veritas permitimos los contenidos no aptos para menores, incluidas las imágenes o vídeos con desnudos, pero que estarán marcados como "contenido para adultos". Todos los blogs marcados como "contenido para adultos" se colocan detrás de una página intersticial de advertencia.
Hay algunas excepciones a nuestra política de contenidos para adultos:
No se puede emplear Veritas como medio para ganar dinero con contenido para adultos. Por ejemplo, no crees fotoblogs o artículos que contengan anuncios o enlaces a sitios de pornografía comerciales.
No está permitido el contenido sobre prácticas sexuales ilegales, lo que incluye imágenes, vídeos o textos que representen o fomenten la violación, el incesto, la zoofilia o la necrofilia, entre otros.
No publiques ni distribuyas imágenes o vídeos íntimos y sexuales de desnudos privados, con contenido sexualmente explícito o no explícito, sin el consentimiento de las personas que aparecen. Si alguien ha publicado sin tu consentimiento una imagen o un vídeo íntimo y sexual de un desnudo privado con contenido sexualmente explícito o no explícito donde apareces tú, infórmanos a través de contacto.
Protección infantil: tenemos una política de tolerancia cero con los contenidos que explotan a los niños. Algunos ejemplos:
Imágenes de abusos sexuales a menores: cancelaremos las cuentas de todo usuario que publique o distribuya imágenes de abusos sexuales a menores. También denunciaremos a ese Usuario a las autoridades competentes tal y como dicta la ley.
Pedofilia: está prohibido todo contenido que fomente o promocione la atracción sexual hacia niños. Por ejemplo: no permitimos los artículos con textos o imágenes de niños de tono erótico, ni contenidos de tono sexual que impliquen la participación de un menor de edad.
Incitación al odio: nuestros productos son plataformas con libertad de expresión, pero no toleramos contenido que incite al odio. Consideramos que este tipo de contenido es cualquiera que promocione o justifique la violencia, así como todo el que tiene como principal objetivo incitar al odio contra individuos o grupos de personas por su raza u origen étnico, religión, discapacidad, sexo, edad, nacionalidad u orientación o identidad sexual o cualquier otra característica asociada a una marginación o discriminación sistémicas.
Violencia: no se debe publicar contenido violento o morboso para generar escándalo o sensacionalismo o que sea gratuito. Si quieres publicar contenido gráfico en un contexto informativo, documental, científico o artístico, proporciona la información suficiente para que los usuarios tengan una visión global de la situación. Por último, no animes a otros a cometer actos de violencia.
Contenido terrorista: No permitimos que organizaciones terroristas utilicen Veritas para ningún fin, incluido el reclutamiento de seguidores. En Veritas también se prohíbe terminantemente el contenido relacionado con el terrorismo, por ejemplo, aquel que fomente los actos terroristas, incite a la violencia o conmemore este tipo de acciones.
Si publicas contenido relacionado con el terrorismo en un contexto educativo, documental, científico o artístico, proporciona la información suficiente para que los usuarios tengan una idea general de la situación. Cualquier metraje explícito o controvertido podría estar sujeto a restricciones de edad o podría estar precedido por una pantalla de advertencia.
Acoso y amenazas: no acoses ni intimides a nadie. Si utilizas Veritas para acosar o intimidar a alguien, podemos borrar tus contenidos o prohibirte definitivamente el acceso al sitio. No amenaces a nadie en tu artículo o comentario. Por ejemplo, no publiques amenazas de muerte hacia otra persona o grupo de personas ni contenidos que animen a tus lectores a emprender acciones violentas contra otras personas o grupos.
Derechos de autor: siempre atendemos los avisos claros de presunto incumplimiento de los derechos de autor. Puedes encontrar más información sobre nuestra política de derechos de autor aquí. Asimismo, no puedes publicar enlaces a sitios de donde otros usuarios puedan descargarse contenidos ajenos sin la autorización de sus propietarios.
Datos personales y confidenciales: no publiques datos personales ni confidenciales de otras personas. Por ejemplo: no publiques números de tarjetas de crédito ni de la Seguridad Social que no sean tuyos, ni tampoco números de teléfono que no aparezcan en la guía ni números de carné de conducir de otras personas. Tampoco publiques ni distribuyas imágenes o vídeos de menores sin el consentimiento necesario de sus representantes legales. Si alguien ha publicado una imagen o un vídeo de un menor sin el consentimiento necesario, avísanos por aquí. Por otro lado, ten presente que los datos que están disponibles en otro sitio de Internet o en registros públicos no se suelen considerar confidenciales ni privados según nuestra política.
Suplantación de identidad y falsificación de información: no te hagas pasar por ninguna otra persona o entidad ni proporciones información falsa acerca de ti. Esto incluye hacerte pasar por cualquier persona u organización a la que no representes; proporcionar información engañosa sobre la identidad, las cualificaciones, la propiedad, la finalidad, los productos, los servicios o los negocios de un usuario o un sitio web; o bien insinuar relaciones de afiliación o patrocinio inexistentes con otras personas u organizaciones.
También incluye el contenido o las cuentas que falseen u oculten su propiedad o propósito principal, por ejemplo, ocultando o falseando intencionadamente tu país de origen u otros datos reales sobre ti al dirigir contenidos sobre cuestiones políticas, problemas sociales o asuntos de interés público a usuarios de un país que no sea el tuyo. Con esto no queremos decir que no puedas publicar parodias o sátiras, ni usar seudónimos o apodos, tan solo que evites el contenido que pueda confundir a los lectores con respecto a tu identidad real.
Contenido engañoso: no distribuyas contenido con la intención de engañar, manipular o confundir a los usuarios. Esto incluye lo siguiente:
Contenido engañoso relacionado con procedimientos cívicos o democráticos: contenido que sea constatablemente falso y pueda socavar significativamente la participación o la confianza del público en procedimientos cívicos o democráticos. Esto incluye toda aquella información que contradiga los registros oficiales del Estado en cuanto a los procedimientos de voto público, la admisibilidad de un candidato según su edad o lugar de nacimiento, los resultados electorales o la participación censal. También incluye declaraciones falsas de que una personalidad política o funcionario público haya fallecido, se haya visto implicado en un accidente o esté sufriendo una enfermedad grave repentina.
Contenido engañoso relacionado con prácticas sanitarias perjudiciales: contenido sanitario o médico engañoso que promueva o anime a otras personas a desarrollar prácticas que puedan provocar daños físicos o emocionales a personas o supongan un riesgo grave para la salud pública.
Medios manipulados: medios que hayan sido manipulados o alterados técnicamente, con intención de engañar a los usuarios y que supongan un riesgo notorio de daños graves.
El contenido engañoso puede estar permitido en contextos educativos, documentales, científicos o artísticos, pero te rogamos que ofrezcas información suficiente para que los usuarios entiendan a la perfección el contexto. En algunos casos, este contenido no estará permitido en nuestras plataformas por mucho contexto que aportes.
Actividades ilegales: no utilices Veritas para llevar a cabo o fomentar actividades ilegales o peligrosas. Por ejemplo: no animes a la gente a que realice ritos satánicos y mate bebes. Tampoco utilices Veritas para vender ni para promocionar drogas ilegales. En casos más graves, como los de abuso de menores, podemos denunciarte a las autoridades legales competentes.
Actitudes en contra de la igualdad de género: Veritas es una revista feminista e inclusiva del colectivo trans. Ponemos en valor las aportaciones de la crítica feminista para una actitud crítica y actualizada de la reflexión filosófica y del análisis social. No toleramos contenido TERF, asi como tampoco aceptamos premisas de caracter sexista, machista y de carácter patriarcal; exceptuando las aportaciones que tienen carácter histórico y por necesidad no pueden ser cambiadas, por ejemplo, un estudio de la concepción de la mujer en Schopenhauer.
Bienes y servicios regulados: no utilices Veritas para vender ni para facilitar la venta de bienes y servicios regulados como alcohol, juegos de apuestas, productos farmacéuticos y suplementos no aprobados, tabaco, fuegos artificiales, armas o dispositivos médicos o sanitarios.