"La fe es una condición necesaria para que algo sea una religión" también es un enunciado empíricamente falso y bastante pretencioso. Si el problema es la rotundidad con la que afirmo que la religión es anterior a la fe, reformulo: A MI MODO DE VER, la religión es algo anterior a la fe. Lo cierto es que no hay modo de comprobar empíricamente si la fe es constitutiva de la religión, anterior o posterior. Por ello reitero que la fe no es un buen criterio para decidir qué es una religión o deja de serlo
Me gusta
P
Pablo Carrete
19 may 2021
•
Contestando a
no se
espero haberte ayudao
Me gusta
P
Pablo Carrete
27 dic 2020
•
"La religión es algo más primitivo que la fe" es un enunciado empiricamente falso. No hay suficiente material arqueológico para justificar esta afirmación, por lo cual la manera decuada de justificar los componentes de lo que es religión exige una perspectiva sincrónica y no diacrónica. Esto se podría afirmar de cualquier perspectiva materialista de la religión que ignore el material arqueológico de la misma, o que lo tenga presente pero sobreinterprete lo que dicho material expresa. Ahora bien, cabe la posibilidad de que me este yendo por las ramas sin tener ni idea de que estoy hablando, especialmente de arqueología.
Me gusta
E
Elsa Buitrago
23 dic 2020
•
A lo mejor escoger la fe como criterio de demarcación es un poco problemático teniendo en cuenta q la religión es algo más primitivo que la fe, que la fe es un concepto q no se puede definir bien y que la fe (en tanto q estado mental) es algo propio de la conciencia subjetiva que se queda fuera de las explicaciones materialistas de la religión. Además recordemos q el budismo (que en principio es una religión) no es ni puede ser la fe en Buda. Por otra parte, hoy en día proliferan diversas formas de post-religiosidad q no se caracterizan precisamente por la fe, pero sí por otro tipo de experiencias religiosas. Ahora bien: es el pastafarismo una forma de post-religiosidad? No lo creo mi ciela, es un movimiento social.
"La fe es una condición necesaria para que algo sea una religión" también es un enunciado empíricamente falso y bastante pretencioso. Si el problema es la rotundidad con la que afirmo que la religión es anterior a la fe, reformulo: A MI MODO DE VER, la religión es algo anterior a la fe. Lo cierto es que no hay modo de comprobar empíricamente si la fe es constitutiva de la religión, anterior o posterior. Por ello reitero que la fe no es un buen criterio para decidir qué es una religión o deja de serlo
"La religión es algo más primitivo que la fe" es un enunciado empiricamente falso. No hay suficiente material arqueológico para justificar esta afirmación, por lo cual la manera decuada de justificar los componentes de lo que es religión exige una perspectiva sincrónica y no diacrónica. Esto se podría afirmar de cualquier perspectiva materialista de la religión que ignore el material arqueológico de la misma, o que lo tenga presente pero sobreinterprete lo que dicho material expresa. Ahora bien, cabe la posibilidad de que me este yendo por las ramas sin tener ni idea de que estoy hablando, especialmente de arqueología.
A lo mejor escoger la fe como criterio de demarcación es un poco problemático teniendo en cuenta q la religión es algo más primitivo que la fe, que la fe es un concepto q no se puede definir bien y que la fe (en tanto q estado mental) es algo propio de la conciencia subjetiva que se queda fuera de las explicaciones materialistas de la religión. Además recordemos q el budismo (que en principio es una religión) no es ni puede ser la fe en Buda. Por otra parte, hoy en día proliferan diversas formas de post-religiosidad q no se caracterizan precisamente por la fe, pero sí por otro tipo de experiencias religiosas. Ahora bien: es el pastafarismo una forma de post-religiosidad? No lo creo mi ciela, es un movimiento social.