top of page

vie, 29 may

|

ZOOM

Un acercamiento al materialismo político de Judith Butler

Este viernes 29 de mayo, de 17:00 a 19:00, presenta Seminario Joven de Teoría Política - SJTP una conferencia a manos de Rodrigo García Marina sobre la concepción política de Judith Butler, filósofa y teórica queer.

Las entradas no están a la venta
Ver otros eventos
Un acercamiento al materialismo político de Judith Butler

Horario y ubicación

29 may 2020, 17:00 – 19:00

ZOOM

Acerca del evento

Este viernes 29 de mayo, de 17:00 a 19:00, presenta Seminario Joven de Teoría Política - SJTP una conferencia a manos de Rodrigo García Marina sobre la concepción política de Judith Butler, filósofa y teórica queer.

Para asistir debes mandar una solicitud a: teoriapoliticajoven@gmail.com.

También puedes ver la conferencia en youtube pulsando en el siguiente link a partir de las 17:00.

Para más información visita su página web pulsando aquí.

Abstract: El discurso transexcluyente, apoyado en una «realidad material», se encuentra cada día más legitimado en los medios de comunicación y en algunos núcleos feministas, del mismo modo que se han reavivado las parodias de las llamadas «luchas de la identidad». Este neoconservadurismo dentro de la izquierda -lejos de ser novedoso- ya fue analizado durante los años 90 en adelante por diversas teóricas feministas.

Ante estas divergencias de la izquierda política y frente al acelerado progreso del neoliberalismo, Rodrigo García Marina ha decidido presentarnos el artículo «el marxismo o lo meramente cultural», de Judith Butler, como texto guía para el desarrollo del seminario con el fin de problematizar el materialismo y tratar de entenderlo desde un lugar distinto a la oposición cultura/materialidad. También se analizará el modo en el que las llamadas «políticas del deseo» responden a órdenes económicos y cómo, curiosamente, estos planteamientos ya se encontraban en fuentes clásicas marxistas. A través de esta lectura podremos desvelar la hibridación patente en la ortodoxia a través de los límites de la parodia, así como los límites exclusorios de la unidad unificante frente a la unidad diferencial propuesta dentro de las razones de la ontología política posmoderna.

Compartir este evento

bottom of page